top of page
11.png

MIS PROYECTOS

Soy un apasionado del diseño, el detalle y el arte,  es por esto que decido emplazar el portafolio, donde encontraran en cada PROYECTO mi pasión y respeto hacia la Arquitectura, en esta sección se podrán ver una selección de mis trabajos individuales y grupales, los cuales fueron pensados y diseñados en todo su detalle para responder al problema en cuestión.
Para conocer y acercarse mas a mi persona  y mis pensamientos diríjase a mi biografía.

P7.jpg
P2.jpg

01

MIRADOR PARA EL LAGO TRAFUL

Este proyecto buscaba entrelazar la Arquitectura, el diseño, la materialidad y los detalles en cada parte del proyecto, ya que debía dar respuesta a un mirador que iba a ser icono del Lago Traful, por eso mismo se busco cuidar cada material para que los mismos sean autóctonos de la zona y no descuadren con la misma, dando asi con los paños de vidrio una imagen limpia e integradora del entorno natural.

 

AÑO: 2018

CÁTEDRA:

MATERIALIDAD | TIM 1 - PAEZ

TRABAJO GRUPAL:

Canale, Santiago

Caprarulo, Mariano

Fádiga, Bruno

 

Diseño:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Fádiga, Bruno

 

Renders | 3D Model:

-Caprarulo, Mariano

02

VIVIENDA UNIFAMILIAR 

El proyecto nace de saber interpretar un terreno entre medianeras clásico de ciudad, es por esto que se plantea atender a las problemáticas de la vivienda del presente, es por esto que se plantea una volumetría rectangular clásica, con la exturción en la parte  frontal y trasera  de la misma, logrando asi para el frente un patio de entrada para el vehículo y la parte trasera la apertura y expansión al patio trasero, con esto se consigue resolver los problemas de asoleamiento, ventilación.

Ademas de resolver esto se plantea que la vivienda tenga lugares de HOME-OFFICE que es de gran importancia en la actualidad.

 

AÑO 2018

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 1 | BARES-CASAS-SCHNACK

TRABAJO INDIVIDUAL: Caprarulo, Mariano

 

Diseño:

-Caprarulo, Mariano 

 

Renders | 3D Model:

-Caprarulo, Mariano

F2XIJh-Q.jpeg
MIOdsXNw.jpeg
VEsldvUg.jpeg
mqxiZZxQ.jpeg

03

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA RIBERA

El proyecto se implanta sobre la ribera platense, el mismo al contar con un desnivel de -3m, es tomado como cosa esencial, es por esto que se decide tomar el concepto de ARQUITECTURA ESTEREOTÓMICA, logrando con esto hacer que el proyecto sea parte del terreno, es por eso que el mismo copia el desnivel del mismo, pudiendo asi conectar sensorialmente con el Rio de la Plata, en el mismo se crean dos miradores en planta 0 y planta alta, concretando de esta forma una actividad esencial para un centro de interpretación.
 

AÑO: 2019

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 2 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO INDIVIDUAL:
Caprarulo, Mariano


Diseño:
-Caprarulo, Mariano


Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

04

CLÍNICA SIERRA DE LA VENTANA

El proyecto se emplaza en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina, lugar que destaca por su clima y zona natural de sierras y rocas.
Es por esto que en equipo se busco responder al hospital en tiempos de pandemia, investigando cada problematica para que el edificio responda a una pandemia, pero la clave principal del mismo es que se construye mediante la ARQUITECTURA AUTOSOSTENIBLE, ya que la ciudad beneficia para hacer uso de este concepto.
En el mismo se busco responder al clima mediante el diseño arquitectónico, cuidando cada detalle y diseñando cada uno de los mismo.

AÑO: 2020

 

CÁTEDRA:

PROCESOS CONSTRUCTIVOS 2 | CREMASCHI+SAENZ



TRABAJO GRUPAL:
Canale, Santiago
Caprarulo, Mariano
Gómez, Agustín

 

Diseño:
-Canale, Santiago
-Caprarulo, Mariano
-Gómez, Agustín

 

Planos Generales | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Gomez, Agustín


Renders | 3D Model:
Caprarulo, Mariano

1.png
6vOc7AMg.jpeg
WhatsApp Image 2021-08-20 at 17.35.54.jpeg
Sin título-1.jpg
t8S8uFWg.jpeg

05

GERONTO ARQUITECTURA | VIVIENDAS

Geronto Arquitectura

El proyecto busca responder a la premisa de realizar un lugar de descanso y que transmita tranquilidad a personas de la tercera edad, es por esto que se decidio en equipo, trabajar en conformidad la TÉCNICA, EL DISEÑO, LA SUSTENTABILIDAD y por sobre todas las cosas el nuevo tema que se desarrollo, LA GERONTO ARQUITECTURA.

AÑO: 2020

 

CÁTEDRA:

PROCESOS CONSTRUCTIVOS 2 | CREMASCHI+SAENZ



TRABAJO GRUPAL:
Canale, Santiago
Caprarulo, Mariano
Gómez, Agustín
 

Diseño:
-Canale, Santiago
-Caprarulo, Mariano
-Gómez, Agustín

 

Planos Generales | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Gomez, Agustín


Renders | 3D Model:
Caprarulo, Mariano

06

MUSEO DE LA MEMORIA CIUDAD DE LA PLATA

El proyecto se implanta sobre el campus de la UNLP, respondiendo asi a una estructura mayor, es por esta situación que se comienza a pensar que el mismo deberá de responder y dialogar con el propio campus y con las tramas que lo rodean.

AÑO: 2020

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 3 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:
Caprarulo, Mariano
Vannacci, Jeremías

Diseño:
-Caprarulo, Mariano
-Vannacci, Jeremías

 

Planos Generales | Gráficos:

-Caprarulo, Mariano

-Vannacci, Jeremías

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

WhatsApp Image 2021-03-21 at 19.04.15.jpeg
P30.jpg
UsPFTDCc.jpeg
SNp25veI.jpeg
F22.jpg
TI0avFcA.jpg

07

LA VIVIENDA COLECTIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Estos tiempos de pandemia global y aislamiento, nos hicieron REFLEXIONAR y RE-PENSAR en como afecta esta problemática en la vivienda y el habitar.
Entonces la pregunta que se planteo fue la siguiente: si hemos entrado en una era de pandemias, ¿Cómo afectarían las mismas en la vivienda y el habitar?.
Entonces se comenzó a pensar que el diseño de las ciudades del mañana se deberá de considerar re-pensar el exterior y que este no se convierta en una zona prohibida, sino que el mismo siga siendo un espacio seguro y habitable; En donde también entrará en juego lidiar con las demás problemáticas existentes, como lo son los problemas de salud que persisten en otras regiones del mundo, las epidemias modernas.

AÑO 2020

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 3 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:
Caprarulo, Mariano
Vannacci, Jeremías

Diseño:
-Caprarulo, Mariano
-Vannacci, Jeremías

 

Planos Generales | Gráficos:

-Caprarulo, Mariano

-Vannacci, Jeremías

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

PREMIOS | MENCIONES:

-Publicación en Revista Pliego N°8 2021

- Participación en INSPIRELLI AWARDS 2021

08

JARDÍN DE INFANTES | STEEL FRAME

El proyecto tiene como esencia dar respuesta a la construcción rápida y en seco en epocas de pandemia, pero al mismo tiempo no dejar de lado la Arquitectura que es la esencia, por eso se busco en equipo introducirnos al máximo en este nuevo tipo de construcción, buscando aplicar diseño y tecnica en cada detalle y que por sobre todas las cosas el proyecto de respuesta a las necesidades infantiles.

AÑO: 2021

 

CÁTEDRA:

PROCESOS CONSTRUCTIVOS 3 | CREMASCHI+SAENZ



TRABAJO GRUPAL:
Canale, Santiago
Caprarulo, Mariano
Gómez, Agustín

Diseño:
-Canale, Santiago
-Caprarulo, Mariano
-Gómez, Agustín

 

Planos Generales | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Gomez, Agustín


Renders | 3D Model:
Caprarulo, Mariano

11.jpg
1.jpg
L1B.jpg
TV5 BCS 4 2021_TP#1_Caprarulo - Vannacci-1.jpg
SSS D.jpg
GFHFGH.jpg
FGHFGH.jpg

09

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SAN NÍCOLAS DE LOS ARROYOS

El proyecto se enmarca en el borde ribereño de la ciudad, es por esto que se prioriza seguir dando continuidad espacial a ese borde, es asi como se decide emplazar el edificio enterrado teniendo salida a miradores al Río Parana, el mismo esta pensado como un todo desde sus espacios hasta su materialidad que con su piel de CNC hace que el edificio no desentone con el lugar.

AÑO 2021

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 4 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:
Caprarulo, Mariano
Vannacci, Jeremías

Diseño:
-Caprarulo, Mariano
-Vannacci, Jeremías

 

Planos | gráficos:

-Caprarulo, Mariano

-Vannacci, Jeremías

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

10

CONJUNTO DE VIVIENDAS | PROYECTO AL RÍO PARANÁ

El proyecto se enmarca en el borde ribereño de la ciudad, es por esto que se prioriza seguir dando continuidad espacial a ese borde, es asi como se decide emplazar el edificio enterrado teniendo salida a miradores al Río Parana, el mismo esta pensado como un todo desde sus espacios hasta su materialidad que con su piel de CNC hace que el edificio no desentone con el lugar.

AÑO 2021

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 4 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:
Caprarulo, Mariano
Vannacci, Jeremías

Diseño:
-Caprarulo, Mariano
-Vannacci, Jeremías

Planos | Gráficos:

-Caprarulo, Mariano

-Vannacci, Jeremías

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

Tv5 BCS 4°2021_TP2  ENTREGA FINAL_Caprarulo-Vannacci.-3.jpg
Tv5 BCS 4°2021_TP2  ENTREGA FINAL_Caprarulo-Vannacci.-4.jpg
Tv5 BCS 4°2021_TP2  ENTREGA FINAL_Caprarulo-Vannacci.-15.jpg
Tv5 BCS 4°2021_TP2  ENTREGA FINAL_Caprarulo-Vannacci.-16.jpg
1.jpg
8.jpg
3.jpg
4.jpg

11

CASA C1 | MODERNISMO CALIFORNIANO

El concepto de esta vivienda, nació buscando encontrar las directrices de la vivienda norteaméricana de la década del 60, es por esto que se busco integrar de referencia la teoría de las Case Study House.
Es asi como se comenzó a buscar en cada parte del proyecto buscar el límite de diseño entre mis pasiones la Arquitectura, el Arte y el Detalle.
Buscando integrar la vivienda y que la misma de respuesta a una casa de fin de semana para despejarse con la familia.

AÑO: 2021

CONCEPTO PROPIO
Caprarulo, Mariano

Diseño:

-Caprarulo, Mariano

Renders | 3D Model:

-Caprarulo, Mariano

12

CASA DE FIN DE SEMANA | MODERNISMO 

El concepto de esta vivienda, nació buscando encontrar las directrices de la vivienda moderna actual pero con la complejidad de implantarla en una zona rural, es por esto que se decide realizar y diseñar algo elegante pero sin que salga del contexto del lugar, es por esto que se puso total énfasis a la relación MATERIALIDAD | SITIO logrando asi como resultado final una vivienda sobria y elegante, la cual responde a las problemáticas de la actualidad, teniendo espacios ventilados, tragaluces, expansiones abiertas hacia los patios, etc.

 

AÑO: 2022

 

CONCEPTO PROPIO:

Caprarulo, Mariano

 

Diseño:

-Caprarulo, Mariano

 

Renders | 3D Model:

-Caprarulo, Mariano

15.png
11.png
yDYpQUCA.jpeg
z35GasWA.jpeg
L1.jpg
L2.jpg
L5.jpg
L6.jpg

13

PASEO BAJO SUR | MASTERPLAN PUERTO DE SANTA FE, ARGENTINA
"El Vacío Como Integrador"

El concepto de este parque nace a partir de detectar una gran degradación de la zona, es por esto que se decide poner en valor todo ese borde ribereño dando asi mas lugar a conectar la trama de la ciudad con la costa, esto se dispone desde un principio entendiendo 3 sectores dentro del plan el AGROECOLÓGICO, EL NATURAL y INDUSTRIAL, permitiendo asi mantener las preexistencias del mismo y reutilizando en ciertos casos viejos hangares para hacer ferias, huertas ecológicas, etc.

Todo esto en conjunto busca potenciar la ciudad con la costa y hacer de la misma la nueva madero de Santa Fe.



AÑO: 2022

CÁTEDRA:

| BARES-CASAS-SCHNACK |



TRABAJO VERTICAL GRUPAL

 

Diseño Totalidad Del Plan:

6to | 5to año

Colaboradores:

1ro | 2do | 3ro | 4to año

Planos | Esquemas Gráficos: 

-Elgue, Agustina | 6to año

-Matrella, Delfina | 6to año

-Ojer, Belén | 6to año

-Suarez, Rocío | 6to año

-Arias, Melisa | 5to año

Renders | 3D Model:

-Caprarulo, Mariano | 5to año

14

PENSANDO LA ESCALA METROPOLITANA | CCL 

El concepto de este proyecto nace de general un edificio que tenga un conjunto de actividades  para el vivir en la actualidad, adentrando en el mismo actividades de CO-WORKING, CO-LIVING, LOCALES COMERCIALES, ETC.
Es asi como se pretende el tema de el vacío como integrador de los espacios conceptualizándose tanto adentro como afuera.

 

AÑO: 2022

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 5 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:

Canale, Santiago

Caprarulo, Mariano
Lecot, Francisco

Diseño:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano
-Lecot, Francisco

Planos | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Lecot, Francisco

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

-Lecot. Francisco

1.png
2.png
4_24 - Foto.png
4_22 - Foto.png

15

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO MAC | CCL

La propuesta del nuevo Museo de Arte Contemporáneo se posa sobre la costa del Río Santa Fe como un gran prisma apoyado sobre columnas que apenas toca el suelo. Surge en el paisaje de ciudad-puerto con una piel translúcida que atrae la atención del público, el cual observa su actividad dinámica desde el exterior. La planta baja libre permite recorrerlo contemplando la diversidad de propuestas programáticas y atravesando las exposiciones de una sala que invita a seguir observando. Detrás de dicha piel aparece el programa más privado y específico del museo, siendo independientes sus funciones pero vinculadas en un mismo espacio fluido. Creemos que la naturaleza del borde costero debe guardar gran relación con el museo. Surge entonces la idea de crear una pasante transversal al terreno que atraviese al volumen e incorpore el verde y el agua a un vacío central. Se trabajó con materiales sensibles respecto al entorno inmediato. Por un lado, el hormigón visto como una piedra que se mimetiza con lo natural, y por otro la envolvente de policarbonato funciona como un tamiz que deja ver sólo luces y sombras de lo que sucede en el interior. Genera incertidumbre, curiosidad. En la combinación de estos materiales con el contexto está la esencia del proyecto.

 

AÑO: 2022

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 5 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:

Canale, Santiago

Caprarulo, Mariano
Lecot, Francisco

Diseño:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano
-Lecot, Francisco

Planos | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Lecot, Francisco

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

-Lecot. Francisco

PREMIOS | MENCIONES:

-Publicación en Revista Pliego N°13 2022

P1.png
P3.png
P4.png
P11.png
S2.png
3.jpg
AEREA.jpg
2.jpg
4.jpg

16

CENTRO CULTURAL CIUDAD DE LA PLATA | CCLP

Para esta intervención se plantea una reinterpretación de la clásica manzana platense, la cual formará un nuevo tejido urbano y dará otro carácter. Teniendo como principal objetivo refuncionalizar el espacio a través de la versatilidad, flexibilidad, permeabilidad. A su vez dotándolo de uso y programa que responde tanto al entorno inmediato como a escala regional, fortaleciendo el rol de la capitalidad de La Plata; conformando una idea de partido de dinamizador social.



AÑO: 2022

CÁTEDRA:

| PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 2 - ROCCA + ETULAIN |

 

TRABAJO GRUPAL:

Canale, Santiago

Caprarulo, Mariano
Vicario, Gregorio

Vicario, Valentina

Diseño:
-Caprarulo, Mariano
-Lecot, Francisco

-Vicario, Gregorio

-Vicario, Valentina

Planos | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

-Canale, Santiago

 

17

RECONVERSIÓN DEL PUERTO
DE SANTA FE | CCL

El desafío que presenta la ciudad de Santa Fé nace de su condición de ciudad costera sumado al crecimiento demográfico no controlado que afecta a las grandes ciudadesmodernas. Su puerto es de gran importancia histórica para nuestro país y es éste el queha fomentado un gran crecimiento en su población y por lo tanto también en su infraestructura urbana.
El área seleccionada posee un gran potencial de desarrollo en una ubicación clave para la ciudad. Cercana a la zona céntrica y una vez atravesada la avenida Alem, se propone un nuevo diseño urbano con un reordenamiento de la estructura y la densificación.
La nueva estructura multiprogramática logra dejar liberada la costa y permite proponer un gran parque costero que hace más amable la relación de la ciudad con el río.

 

AÑO: 2022

 

CÁTEDRA:

ARQUITECTURA 5 | BARES-CASAS-SCHNACK



TRABAJO GRUPAL:

Canale, Santiago

Caprarulo, Mariano
Lecot, Francisco

Diseño:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano
-Lecot, Francisco

Planos | Gráficos:

-Canale, Santiago

-Caprarulo, Mariano

-Lecot, Francisco

Renders | 3D Model:
-Caprarulo, Mariano

-Lecot. Francisco

FOTOMONTAJE AEREO 1 NOCTURNO.png
FOTOMONTAJE NOCTURNO.png
FOTOMONTAJE DESDE ALLEM.png
CANTERO PEATONAL.png
PEATONAL CINTA.png

©2021 por Mariano Caprarulo Arquitectura. Creada con Wix.com

bottom of page